BIENVENIDO

En este blog puedes encontrar todo sobre CROSS COUNTRY

jueves, 23 de junio de 2011

¿Comó la tecnologia ayuda a la conservación del planeta?

Como la tecnologia ayuda a la conservacion del planeta

Las tecnologías de la información colaboran en la conservación del medio ambiente. No es un eslogan publicitario, aunque lo parezca. Quisiera mencionar dos de los aspectos por los cuales podemos considerar que se cumple este eslogan:

- Reducción del consumo de papel

- Disminución de los desplazamientos de personas y mercancías

Desde siempre el uso de la informática ha supuesto un elevado consumo de papel. Curiosamente en la década de los 60 cuando se empezaron a informatizar las empresas, se decía que el papel iba prácticamente a desaparecer, la realidad es que no fue así, al contrario la informatización de las empresas incrementó el consumo de papel.

miércoles, 15 de junio de 2011

HERRAMIENTAS EN LÍNEA

PREZI

1.- ¿Qué es PREZI?
Es un servicio que permite hacer presentaciones online
¿cómo ingresar a Prezi?
ingresar a www.prese.com

2.- ¿Herramientas Prezi?
Write: insertar texto
Colors: permite dar color al fondo
Insert: Shapes (insertar líneas, flechas, resaltar texto. Youtube (insertar videos).
Frame: insertar círculos, corchetes, rectángulos.
Path: organizar la presentación.

3.- Ejemplos del la herramienta de Prezi




SLIDESHARE

1.- ¿Qué es slide share?
Es un sitio gratuito, donde podemos subir presentaciones a la red y pueden ser observados por los usuarios.

2.- ¿Cómo ingresar a slide share?
ingresar a www.slideshare.net

3.- ¿Cómo abrir cuenta el slide share?
www.slideshare.net ir a Singup envía a obtener la cuenta gratuita, llenar los datos que solicita y hacer click en REGISTRASE

Herramientas Virtuales

¿Que son las herramientas virtuales?

Se denomina herramienta virtual a aquella herramienta cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Ventajas:
·        Experiencia: El estudio virtual.
·        Compromiso: Los cursos virtuales.
·        Flexibilidad: Desde cualquier lugar y a cualquier hora,
Desventajas:
·        Limitaciones para alcanzar el objetivo de socialización.
·        En etapas pre-universitarias, limitación para alcanzar los objetivos del área afectivo-latitudinal.
·        Cierto empobrecimiento del intercambio directo de experiencias que proporciona la relación.


Ejemplos:
·     correo electrónico, un programa de software para escribir, corregir y enviar correos electrónicos, generalmente está formado por muchas ventanas. Las ventanas principales de este software. 
·      videoconferencia interactiva su función es el intercambio de video y sonido entre dos o más sitios, de manera simultánea. Cuando se presenta entre más de dos sitios, requiere de una unidad multipunto o MCU para conmutar las señales entre los distintos puntos. 
·     librería de documento , su función es colocar y repartir documentos a través del internet.

Conclusiones:
Las herramientas virtuales son eficaces para poder estudiar, visitar varas partes del mundo, investigar, mantener contacto con otras personas del mundo, etc. 

miércoles, 27 de abril de 2011

EJEMPLO DE CAMPEONES

HERMIDA CAMPEON DEL MUNDO DE CROSS COUNTRY 2010

Contacto
José Antonio Hermida (Merida) se ha proclamado campeón del mundo de cross country en los Mundiales de Mont-Sainte Anne (Canadá), aventajando en 29 segundos al checo Jaroslav Kulhavy y en 1:10 al sudafricano Burry Stander.
En la clasificacion vemos en 6º lugar a Coloma,justo por detras del campeón olimpico Julien Absalon.
Y en 38º entraría Sergio Mantecón (campeon del Tour de Francia BTT).
Excelente actuación de nuestros Bikers y en especial a Hermida. ENHORABUENA.


www.pedaleo.com

LA TÉCNICA EN EL CROSS COUNTRY

La técnica juega un papel muy importante. Está demostrado que en edades tempranas (de 8 a 15 años) se debe de trabajar la técnica porque el organismo atraviesa una fase de desarrollo motriz y de coordinación.
Es necesario tomar en cuenta las técnicas específicas, acompañado del entrenamiento y la nutrición. 

TECNICAS ESPECIFICAS XC










- Caballitos: Levantamiento de la rueda delantera
- Trazado de Curvas:  
- Paso de Obstáculos: salto pequeño para pasar obstáculos a gran velocidad.
- Uso del Freno: tomar en cuenta la potencia de frenado.

ENTRENAMIENTO


Es necesaria la resistencia, de la fuerza, de la velocidad y flexibilidad. La misma que se logra practicando diariamente 60 minutos.
Previo ejercicios de calentamiento (estirar piernas y brazos).
La practica del ejercicio en circuitos  y distancias largas.


NUTRICIÓN

El consume de alimentos ricos en carbohidratos que aportan energía y las proteínas que dan soporte muscular.

Alimentación:
·         Durante el entrenamiento diario
Los carbohidratos deben ser la fuente de alimentación primordial, los alimentos deben de ser cereales, verduras y frutas.·         Comida antes del ejercicio
La ingesta de carbohidratos antes  del entrenamiento para almacenar energía en el cuerpo, así como mejora del rendimiento. Por lo menos una hora antes.
·         Durante la competencia:
          El consumo de bebidas deportivas  (gatorade) y agua. Las bebidas tienen la ventaja de ofrecer líquido necesario para renovar la temperatura corporal.nte de apoyo
www.fedeciclismo.com

EQUIPACIÓN



Ropa de ciclismo
            http://www.furgovw.org






 
Gafas
www.arueda.com






Casco homologado (de competencia)
http://www.foromtb.com


Zapatos con clip
http://www.todomercado.com
Guantes
http://www.shopall.es
                     




  




CATEGORIAS


Pre-Infantil (8 a 12 años)

Infantil (12 a 14 años)

Pre-Juvenil (14 a 18 años)

Juvenil (18 a 22 años)

Sub-23 (16 a 23 años)

Elite hombre (23 a más)

Elite mujeres (23 a más)